A diario nosotros realizamos actividades económicas desde que empieza el día hasta que finaliza, utilizamos bienes y servicios que contribuyen a nuestro buen vivir, como la ropa, el alimento, transporte, la vivienda y demás bienes, fueron creados para nuestro consumo, gracias a la economía nuestra vida se llena de bienestar comodidad y estabilidad lo que nos brinda una mejor calidad de vida.
jueves, 21 de marzo de 2013
La economía en la vida cotidiana
La economía es la ciencia que estudia y analiza las satisfacciones de las necesidades que requieren las personas mediante bienes y servicios.
martes, 5 de marzo de 2013
Argumentos sobre la Geografía de Colombia
- Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en Sudamérica. después de Brasil, Argentina y Perú.
- Debido a que el territorio es cruzado por la linea Ecuatorial dividiendo el territorio en hemisferio norte y sur el territorio Colombiano no sufre de estaciones, lo que lo favorece al no soportar temperaturas extremas ni a los destrozos de estas mismas.
- Las fronteras hacen que se establezca comercio entre países como lo es Colombia con Panamá, Ecuador, Venezuela, Brasil y Perú. Una de las ventajas que tiene el comercio fronterizo es la disminución de los costos en transporte para el caso de Ecuador y Venezuela ya que cuentan con excelente infraestructura vial.
- Algunos fenómenos climáticos que se dan en Colombia, son los Huracanes los cuales azotan la región adyacente al mar Caribe afectando el área de la Guajira y las islas del Archipiélago de San Andrés y Providencia.
- Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En el se pueden encontrar seis tipos de aguas, incluyendo aguas lluvias, aguas superficiales, aguas subterráneas, aguas termo-minerales, aguas marinas y oceánicas y aguas de alimentación glacial.
- El territorio Colombiano afronta los siguientes fenómenos naturales para los cuales existen unas entidades oficiales que trabajan en estas prevenciones de desastres: Terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)